Si viajas sin rumbo o no vas a ir a campings o áreas privadas para autocaravanas… ¡atento!
Para cuando estés perdido, te recomiendo las aplicaciones de Park4night y Caramaps y, en general, que te dejes llevar por Google Maps. Recuerda que dispondrás de un GPS que viene de serie con la autocaravana ¡¡GRATIS!!
Para el día a día:
Estacionar “no indefinidamente” un vehículo turismo en la vía pública está permitido, siempre que se haga siguiendo las normas de circulación. Sin embargo, una autocaravana, aunque se conduzca con el mismo carnet B, no está considerada como tal.
Además, que puedas estacionar una autocaravana no te garantiza que puedas pernoctar en ella. En general, en España está permitido, siempre y cuando no causemos un impacto en el exterior, como si de una acampada se tratara.
Importante saber que acampar en la vía pública está prohibido. Únicamente se puede realizar en áreas privadas y campings. Me explico…
¿Qué es acampar?
Pues ocupar, con cualquier elemento, un espacio mayor a la superficie horizontal del vehículo, es decir, a su planta, a su ancho, a su largo. Ya sea una silla, una toldo o incluso una ventana abierta.
Para que no se considere acampar, las únicas ventanas que pueden abrirse son las claraboyas del techo.
Y sobre el portabicicletas, siempre deberá ir debidamente señalizado con la placa homologada V20 que yo te entregaré si alquilas este extra.
Ante la duda o la falta de señales, busca información de cada lugar que visites.