Si estás pensando en comprar o alquilar una autocaravana y necesitas conocer en profundidad los detalles de este medio de transporte, no busques más. Aquí te cuento cómo funciona una autocaravana por dentro y por fuera y otros detalles de interés.
Sigue leyendo y conoce todo sobre autocaravanas, su funcionamiento y a qué debes prestar atención a la hora de elegir una. Allá vamos…
👉Elementos internos de una autocaravana
En una autocaravana hay elementos que no pueden faltar, no solo para hacer tu viaje en carretera mucho más cómodo, sino también porque estos elementos internos básicos en una autocaravana son indispensables para su buen funcionamiento.
WC químico o WC váter
Los baños de las autocaravanas y motor homes requieren de una limpieza adecuada, por eso siempre disponen de una depósito extraíble i lavable desde dónde poder vaciar las aguas negras y rellenar el líquido químico. Baño de casete, potti, inodoro químico, water… diferentes nombres para una misma solución.
Podemos diferenciar dos tipos de WC químico: inodoro portable o inodoro fijo.
El WC químico fijo es aquel que permanece fijado, inmóvil, en la autocaravana. Las casas rodantes que disponen de este inodoro cuentan con un espacio interior amplio destinado exclusivamente a baño, como si de una mobil home se tratara. Fregadero, ducha independiente con mampara, mobiliario… todo cave en su interior.
Este tipo de baño de casete permite extraer el depósito de aguas negras por fuera de la autocaravana, generalmente por una puerta lateral, desde donde podremos transportarlo a un punto limpio, lavarlo y rellenar el líquido químico encargado de desintegrar la materia orgánica.
Lo más común de este WC químico fijo es que no disponga de una cisterna tradicional, y el agua limpia salga directamente desde una tubería, conectada a la bomba.
Aquellos que sí disponen de una cisterna tradicional, desde dónde “tirar de la cadena”, esta también podrá portar líquido químico en su interior.
Este líquido de la cisterna puede ser de color verde, azul o rosa usualmente, pero en caso de tener un contratiempo puedes utilizar solo agua. Se recomienda no usar lejía u otro producto químico que pueda dejar residuos y neutralizar la acción del ambientador, y deteriorar el depósito o casete de aguas negras.
En cambio, el WC químico portátil es aquel que no tiene un lugar fijo dentro del vehículo, sea autocaravana, camper, mobil home o casa rodante. Lo puedes transportar a donde quieras como si de una mochila se tratara…
Estos baños de casete portátiles también disponen de depósito, pero de menor capacidad, y son desmontables para su vaciado y rellenado de líquido químico.
¿Huele mal el váter de la caravana?
Los váteres de la autocaravana, con una cantidad apropiada de líquido, no deberían desprender ningún tipo de olor más allá del aroma del líquido químico, que debe ser cambiado cuando el WC está lleno.
No hay una cálculo exacto para saber cuándo toca vaciar el depósito y cambiar el agua del inodoro, todo dependerá de su tamaño, el uso que le des y la cantidad de personas que viajen contigo.
A simple vista, puedes mirar el nivel de aguas negras a través el sumidero del mismo váter, abriendo la compuerta del potti. Nunca dejes que el agua sobrepase ese nivel si no quieres tener sorpresas desagradables durante el viaje o el vaciado.
Cómo vaciar un WC químico
Te recomiendo que antes de vaciar un WC químico utilices guantes de goma, para evitar salpicarte de restos orgánicos y de mancharte con el líquido de la cisterna o depósito (recuerda que es extremadamente tóxico). Solo puedes vaciar tu WC químico en áreas de servicio para autocaravana, campings o puntos limpios de gasolineras.
Los depósitos pueden llegar a pesar 20 kilos o más cuando están llenos, por lo que, si el tuyo no tiene ruedas, te recomiendo conseguir un carrito que te ayude a transportarlo.
Muchos campings solo permiten vaciar los WC químicos entre las diez de la noche y las ocho de la mañana. Asegúrate de consultar el horario antes de transportar el depósito hasta la zona de vaciado.
Además, es preferible que lleves contigo alguna botella que tenga, al menos, una capacidad de dos litros, de manera que cuando el depósito haya sido vaciado y limpiado, puedas añadirle agua de nuevo con facilidad. Recuerda que el químico de la cisterna o depósito es solo un aditivo (normalmente en forma de pastillas de WC o líquido de wc) y es necesario añadir algo de agua para que se puedan diluir todos los restos orgánicos.
Para vaciar el WC químico de tu autocaravana, desenrosca la tapa del depósito, gira la boca móvil hacia el desagüe, y listo. Enjuaga, rellena con algo de agua, vierte el químico, cierra la tapa… ¡y a su sitio!
Recuerda cerrar siempre con llave todas las puertas exteriores de tu autocaravana.
Depósitos de agua limpia
Los depósitos de agua limpia de una autocaravana son una parte indispensable para tu viaje. Gracias a ellos, puedes tener agua para beber, lavar los platos, ducharte y usar el baño.
Te recomiendo que tengas en cuenta cuántas personas viajan en la autocaravana, de manera que puedas racionar y prever su consumo.
La capacidad de los depósitos de agua limpia de las autocaravanas es de entre 120 y 150 litros, generalmente.
Para su llenado, solo debes abrir la tapa situada en uno de los laterales de tu casa rodante, y añadir agua con una manguera. Estará completamente lleno cuando el agua rebose de su interior.
Recuerda que con alquilar una autocaravana ya va incluida una manguera y diferentes boquillas.
Depósitos de aguas grises y aguas negras
Otro depósito muy importante de una autocaravana es el depósito de aguas grises, que recoge el agua de los desagües de la autocaravana: del lavabo, la ducha y el fregadero de cocina.
Este depósito de agua gris está situado en la parte baja de la autocaravana o casa rodante, en el exterior. Para su vaciado, incorpora un asa o tirador desde el exterior, cercano a las ruedas. Al tirar de este, se abre una compuerta y se vierte el agua sobre el suelo. Cuando ha finalizado, se debe empujar el asa tirador de aguas grises para cerrar la compuerta.
Recuerda siempre vaciar tus depósitos en áreas habilitadas, como áreas de servicio, gasolineras o campings. A parte de ser un hecho denunciable si se realiza en vía pública, podemos afectar negativamente al medio ambiente y a la convivencia de las personas.
El depósito de aguas negras de una autocaravana, por otro lado, está ubicado debajo del WC, y puedes utilizar productos de limpieza común al higienizarlo.
Sin duda, los depósitos de aguas grises y negras son clave en una autocaravana.
Ducha independiente, integrada o separada
La ducha de una autocaravana depende mucho del modelo y de lo espaciosa que sea.
La ducha dentro de la autocaravana puede estar integrada en el baño, de manera que comparta espacio con el lavabo y el váter y debas mover o abatir muebles para poder hacer uso de ella; o ser independiente, con un espacio exclusivo para ella de manera fija, como si de una mobil home tradicional se tratara.
Dentro de las duchas independientes de las casas rodantes, las hay que forman parte del baño, o las que se sitúan fuera de este. Como siembre, todo dependerá del espacio interior.
Y, en última instancia, podemos encontrar una ducha separada, es decir, una ducha exterior y ubicada fuera de la autocaravana. Esto sucede en vehículos pequeños, como furgonetas camper, dónde apenas hay espacio interior y la vida se vuelve más salvaje.
Y lo más importante, para poder tener agua caliente en autocaravana, se dispone de una caldera interna que también proporciona calefacción en casas rodantes. Segú el tipo de vehículo, puede funcionar con Gasoil, Gas o electricidad.
En el caso de las autocaravanas capuchinas, estas suelen llevar dos bombonas de gas, intercambiables desde el exterior a través de una puerta situada en uno de los laterales.
¿Todas las autocaravana cuentan con ducha independiente?
No todas, pero en este caso, la autocaravana Sí Camper sí que cuenta con ducha independiente.
Sistemas de calefacción y aire acondicionado
La mayoría de las autocaravanas vienen con sistema de climatización por aire acondicionado y sistema de calefacción incluido, sobre todo cuando el vehículo está pensado para viajar a zonas con temperaturas extremas, sea frío o calor.
Los sistemas de climatización en autocaravanas son variados. Los hay que solo pueden utilizarse cuando el motor de la autocaravana está encendido, y los hay independientes.
Para los primeros, estamos hablando de una climatización de coche estándar, aquella que sale por los orificios del salpicadero o de la carrocería original del vehículo.
Para los segundos, hablamos de caldera y/o aire acondicionado para autocaravanas.
Una caldera puede funcionar con gas, gasoil o electricidad, y sirve para calentar el aire de la autocaravana, además de proporcionar agua caliente. Estos sistemas empotrables suelen incorporar conductos que distribuyen la salida de aire de forma estratégica por toda la autocaravana.
El aire acondicionado de casas rodantes suele ser un aparato añadido al espacio habitable de la autocaravana, colocándose en una apertura de la misma por la cual expulsar el aire. Por eso, estos sistemas de climatización pueden encontrarse en las claraboyas del techo, dónde se concentra el aire caliente.
Hay aparatos que sólo generan frío, otros extraen la humedad del aire, e incluso sistemas completos con bomba de calor para climatizar en invierno.
También se pueden encontrar sistemas de climatización integrados como en las mobil home para grades autocaravanas tipo integral o bus.
Controles de la autocaravana (incluido el GPS)
Los controles de una autocaravana son accesibles a través de un panel táctil, e incluyen las siguientes funciones:
- GPS
- Bluetooth
- Retro cámara
- Indicador de conexión a electricidad o red externa para utilizar los enchufes de 220v
- Mecanismo para encender las luces interiores
- Botón para encender las luces exteriores
- Botón para encender y apagar la bomba de agua
- Sistema de agua caliente.
- Sistema de climatización
- Nivel de carga de la batería del motor
- Nivel de carga de las baterías auxiliares interiores
- Luz indicadora del nivel de agua limpia
- Luz indicadora del nivel del depósito de aguas grises
- Indicador de temperatura ambiente
¿Todas las autocaravanas cuentan con GPS?
No. Es un extra, que solo te instalan si y añades al vehículo. En SiCamper.com, lo tienes incluido en el precio y gratis, con una pantalla táctil de gran tamaño al alcance de tu mano. Ideal para viajes por carretera.
¿La autocaravana tiene enchufes dentro?
Todas las autocaravanas disponen de enchufes domésticos para red de 220v. Algo indispensable para conectar equipos electrónicos, aparatos eléctricos, cocinas eléctricas, secador y mucho más.
Cómo tener 220v en autocaravana
Para tener electricidad de 220v dentro de la autocaravana, necesitarás conectarte a la red eléctrica doméstica o bien disponer de un transformador o inversor de corriente instalado en el interior de tu autocaravana.
Se llaman así por el trabajo que desempeñan. El motor de la autocaravana genera corriente continua, y tus electrodomésticos y aparatos electrónicos funcionan con corriente alterna. Luego es necesario transformar o invertir la corriente del motor para poder usar tus aparatos.
Cocina con nevera y menaje incluido
Las neveras de las autocaravanas tienen generalmente un compartimento portabotellas para evitar derrames, tres bandejas para transportar otro tipo de alimentos y un congelador en la parte superior para aquellos alimentos que requieren una refrigeración especial.
Te recomiendo utilizar bolsitas con cierre para evitar que los alimentos se dispersen por la autocaravana cuando el viaje por carretera sea movido y no tengas que recoger restos de comida.
Además, el menaje de la autocaravana (con todos sus elementos) debe tener un tamaño y peso apropiado y estar almacenado en un espacio bien delimitado en cajones y/o armarios para evitar sorpesas.
No es recomendable viajar con peso extra, por eso reduce el menaje de tu autocaravana parar ahorrar espacio, bultos y combustible.
En Sicamper.com todo el menaje de cocina está incluido en el precio, para que no tengas que preocuparte de nada, tan solo de disfrutar de tu viaje.
Sillita y asiento de seguridad para niños (opcional)
La normativa que rige desde 2014 obliga a que los vehículos turísticos de más de 4 plazas incluyan el sistema ISOFIX.
Los menores de dos años deben viajar obligatoriamente en silla para bebés en los asientos traseros y, si es posible, implementar esto hasta los cuatro años.
Cuando el niño cumple doce años o supera el 1.35 m de estatura, puede viajar sin problemas en los asientos delanteros.
Considera siempre la seguridad de tu familia si decides viajar en autocaravana con niños pequeños. En Sicamper.com dispones de sistemas de seguridad para niños, tanto sillita como alzadores, disponibles siempre que los necesites.
👉Funciones exteriores
Ya hemos visto los elementos internos imprescindibles de una autocaravana, vamos a ver las funciones exteriores:
Luces led diurnas y retrocámara
Las luces led diurnas están siempre activas, y proporcionan una visibilidad extra para el resto de conductores, incluso a pleno sol.
Además, gracias a un sensor ubicado en el parabrisas, si las condiciones ambientales son adversas o oscurece, se activan de forma automática las luces de cruce, y esto mejora tu conducción y aumenta la seguridad.
También puedes encontrar autocaravanas con luces antiniebla adaptativas que se activan o desactivan de forma automática en función del ambiente en el que circulas, para evitar que deslumbres a los conductores que circulan por la vía contraria cuando no hay visibilidad por niebla.
Con la retro cámara de la autocaravana podrás estacionar fácilmente y con confianza, viendo todo lo que hay y sucede detrás de ti, más aun cuando no estás familiarizado/a con las dimensiones del vehículo, evitando cualquier sorpresa.
Maletero
Los maleteros de las autocaravanas son muy espaciosos, algunos incluso son llamados garajes por su tamaño. Este es un elemento clave, teniendo en cuenta que precisas de un importante espacio para guardar no solo tu equipaje, si no los elementos de acampada, material de deporte, juguetes y otras tantas cosas que nos llevamos de viaje.
Si te preocupa no tener espacio en el maletero de la autocaravana, te recomiendo que te hagas con organizadores de maletero para poder ordenarlo todo perfectamente y no tener problemas logísticos durante tu viaje por carretera.
👉Accesorios o elementos básicos y opcionales para Autocaravana
Las autocaravanas cuentan con accesorios o elementos básicos como cables, bombonas de gas, ropa de cama, bomba de agua, batería auxiliar…
Porta bicicletas
Si el motivo de tu viaje es recorrer en bicicleta todos los parajes que visites o simplemente quieres llevar tu bicicleta en la autocaravana para disfrutar de un tranquilo paseo, te recomiendo que incluyas en tu lista un portabicicletas para autocaravana, de manera que puedas transportarla de forma segura, sin sustos, sin desperfectos, sin accidentes.
Puedes solicitar su instalación a empresas especializadas en autocaravanas, que garantizarán un montaje perfecto listo para disfrutar y con garantías de funcionamiento e impermeabilización.
En Autocaravanas Sí Camper te ofrezco el servicio con un adicional de €5/día. Para que puedas llevar hasta 4 bicicletas a la vez.
Kit de supervivencia
En cualquier viaje es común tener algún imprevisto. Sin embargo, en los viajes en autocaravana te mueves normalmente por zonas poco pobladas, con poca o nula cobertura o señal de teléfono. Por lo que, ante un problema, puede suponer una larga espera recibir asistencia en carretera.
Por esto, es importante que cuentes con un kit de supervivencia. Estos kits incluyen:
- Adaptador eléctrico y cable largo.
- Manguera de agua con diferentes boquillas
- Extintor
- Botiquín
- Pastillas WC y papel de baño
- Kit antipinchazos para ruedas.
- Calzos de plástico
- Cinta americana y cuerda
- Cadenas de nieve en invierno
- Fregona, cubo, escoba y recogedor
- Chaleco reflectante, guantes, triangulo…
Pero no te preocupes, está todo incluido en el alquiler de tu autocaravana con Si Camper.
Kit de Camping
Este elemento opcional es ideal si disfrutas de acampar en exteriores durante viajes en autocaravana. En un día soleado, no puede faltar un cenador plegable que te de la sombra que necesitas, bajo la que desayunar con los tuyos en una mesa fácilmente transportable y con sillas cómodas y ligeras para llevarlas hasta dónde quieras.
Puedes consultar los kits de camping para autocaravana en cualquier tienda de deportes, montañismo o autocaravanistas.
Te puedo prestar el kit por un adicional de €5/día, que incluye cenador, mesa, taburetes y sillas plegables.
Kit Hotel
Si tener una noche de sueño reparador es una prioridad para ti, también lo es para mí. Si no quieres dormir en tu saco de dormir y no quieres traer toallas, cojines, etc, te proporcionaré por un adicional de €15 por persona (no importa la duración del viaje), ropa de cama como sábanas, almohadas, relleno nórdico y toallas.
Y si buscas el mejor alquiler de autocaravanas en Barcelona ¡En Sí Camper lo encontrarás!