Deportes que puedes practicar si viajas en Autocaravana

Compartir en:

Viajar en autocaravana te da una libertad maravillosa para conocer nuevos lugares en los parajes más diversos.

Este modo de vida otorga la máxima flexibilidad en cuanto a actividades deportivas se refiere. Por eso, vamos a ver algunos ejemplos de deportes que puedes practicar si viajas en autocaravana.

Viajar en este vehículo te garantiza optar por unas vacaciones activas y que te permitan estar en forma a la vez que haces turismo. No olvidemos que una de las razones para viajar por el mundo es la de practicar deporte.

Razones para viajar en autocaravana y practicar deporte

Aquí las indico:

  • Compartir experiencias: la amplitud de una autocaravana permite que viajemos acompañados de amigos o familia amantes del deporte. Además, de esa manera podemos repartir los gastos de la autocaravana, con el consiguiente ahorro económico.
  • Cercanía: cuando hayas decidido el lugar perfecto donde practicar tu deporte preferido, podrás dejar tu autocaravana en las proximidades. De este modo podrás acceder a tus pertenencias y equipamiento cuando te apetezca, sin la preocupación de tener que llevarlas de un sitio a otro.
  • Transporte: imagina la libertad que te da poder viajar con tus bicicletas en el portabicis, los esquíes, los bastones de senderismo o la tabla de surf. Por supuesto también con tus enseres personales y habituales que te sueles llevar de viaje.
  • Relaciones: al viajar acompañado de 5 o 6 personas más, la autocaravana es el lugar ideal para estrechar lazos con tus compañeros de viaje y practicar deporte todos juntos.
  • Flexibilidad: la enorme libertad de viajar en autocaravana también la puedes aprovechar para practicar el deporte que quieras, con independencia de si se trata de un deporte de invierno o de verano o de si se practica en agua o en tierra.

Deportes de aventura

Entre los más destacados tenemos:

Senderismo

Conocer un paraje a lo largo de sus caminos es un lujo que puedes permitirte viajando en autocaravana.

De este modo, no te preocupas por el tiempo y disfrutas del momento ya que tienes tu “casa” al lado. Además te permitirá conocer a otros autocaravanistas senderistas.

Escalada

Autocaravana y escalada siempre van de la mano ya que son actividades que se complementan muy bien.

Viajar a lugares como La Cresta del Gallo en Murcia o el Parque Natural de la Sierra de Cazorla, cobran otra dimensión cuando viajas con tu autocaravana.

Ciclismo de montaña o ruta

Nada más valorado para un aficionado a darse buenas palizas practicando el ciclismo de montaña, que la comodidad de un sitio para dormir y una ducha relajante después de entrenar.

Tener a mano la autocaravana con su cocina, su cuarto de baño y su depósito de agua, es un lujo para los amantes del ciclismo de montaña.

Surf, kitesurf, paddle surf o kayak

Los deportes acuáticos y la autocaravana son el matrimonio perfecto. La libertad que te ofrece este vehículo para poder visitar tantas playas como quieras es única.

Podrás aprovechar el día al máximo ya que tu “hogar” está a unos metros de ti: Mundaka, Playa de Somo o Zarautz pueden ser tus paraísos del surf, el kitesurf o el kayak.

Esquí

En España hay estaciones de esquí absolutamente preparadas para el turismo de autocaravana, con aparcamientos a pie de pista.

Prepara tu autocaravana para el frío y revisa luces, cadenas de invierno, calefacción y protectores de sol y nieve, y disfruta de las pistas.

Regálate unas vacaciones deportivas o de aventura en autocaravana

Si te preguntas cómo preparar tu ruta en autocaravana, sigue estos pequeños consejos:

  • Si no tienes una autocaravana aún, busca la oferta que se ajuste a lo que necesitas. Si ya tienes la tuya, llévala a que la revisen en un taller.
  • Si la autocaravana no es de tu propiedad, asegúrate que estén los neumáticos en buen estado y cuenta con un sistema antipinchazos y herramientas básicas.
  • Apunta la ruta que vas a hacer e infórmate sobre los lugares de interés que puedes encontrarte a lo largo del camino.
  • Intenta no marcarte etapas de más de 200 km diarios. De esa manera contarás con tiempo suficiente para poder conocer la zona y practicar tu deporte.
  • Prepara un botiquín de emergencias que cuente con elementos que te permitan recurrir a ellos tras cualquier incidencia practicando tu deporte.
  • Empápate de las reglas y leyes del lugar al que vas, ya que, dependiendo del país, las normativas cambian.

Ante la pregunta de qué normativa existe en España sobre la pernoctación de caravanas y autocaravanas, te aconsejo que te informes a fondo ya que te encontrarás con multitud de cosas que puedes y no puedes hacer.

Una vez conozcas la normativa, podrás disfrutar de la multitud de deportes que puedes practicar si viajas en autocaravana.

Compartir en:

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Ismael Lázaro Cifuentes.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa Europa S.L. que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Scroll al inicio
Recibe mis novedades y ofertas

Suscríbete a mi Newsletter

Recibe antes que nadie todas las novedades y ofertas de Sí Camper en tu correo para disfrutar de las vacaciones que siempre has soñado :)

Responsable: Ismael Lázaro Cifuentes. Finalidad: resolver las dudas planteadas. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en la plataforma de hosting Webempresa. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a info(@)sicamper.com o ante la Autoridad de Control. Más información.

Abrir chat
1
Sí camper
Hola 👋
¿En qué puedo ayudarte?