Cuando decides viajar por primera vez en autocaravana, si no cuentas con una persona cercana con experiencia que pueda asesorarte, es probable que cometas algunos errores de principiante.
Sin embargo, hay algunos errores que no puedes permitirte porque simplemente serían riesgosos o muy complicados de solucionar una vez que estés en ruta.
Para ayudarte a empezar con tus aventuras en autocaravana, aquí te traigo todo lo que debes saber antes de viajar en autocaravana para novatos.
👉Recomendaciones para viajar en autocaravana por primera vez
Empezaremos por lo básico: esas tareas que debes priorizar antes de iniciar tu viaje, para que tus vacaciones no se estropeen por esos errores o descuidos.
Prepara tu itinerario
Es muy importante que planees el itinerario de tu viaje en autocaravana con anticipación, ya que las distancias suelen ser largas y complicadas dependiendo de la zona.
Para esto, es recomendable que utilices aplicaciones para autocaravanas como Google Maps o Waze para calcular el tiempo de tu viaje en autocaravana, definir las rutas que seguirás, los puntos de interés que no puedes dejar pasar y las paradas necesarias para reponer combustible y demás.
Calcula tus gastos antes del viaje
La gasolina, las comidas, el alojamiento durante el viaje y los inconvenientes que pudiesen surgir en el camino tienen todos algo en común: que son gastos.
Nunca puedes planear de antemano cuánto dinero gastarás en un viaje en autocaravana, especialmente porque en el camino puedes tener percances que te requieran desembolsar un dinero extra.
Lo que sí puedes calcular, sin embargo, son cuestiones básicas para tu viaje como el precio de los lugares para pernoctar en autocaravana o campings, el precio del combustible y, en caso de que no dispongas de una autocaravana propia, el coste de alquiler de autocaravanas.
Para calcular el coste del combustible para tu viaje en autocaravana, opta por aplicaciones como Gasolina y Diésel España, que te darán el precio del combustible con sus fluctuaciones en tiempo real.
Para conocer las tarifas de lugares para pernoctar en autocaravana o acampar, puedes usar aplicaciones como Áreas Autocaravanas o Parkopedia ya que pueden ayudarte a estimar los costes para aparcar tu autocaravana en distintos sitios.
Asimismo, calcular los costes de la comida que llevarás y hacer una estimación del dinero que destinarás a ello es importante para no pasarte de tu presupuesto de vacaciones.
Puntos de servicio y camping para autocaravanas (pernoctar)
Los puntos de servicio para autocaravanas son, fundamentalmente, sitios donde puedes acceder a suministros de agua potable, estacionamiento y espacios para vaciar los depósitos de la autocaravana.
En cuanto a los campings y zonas para pernoctar en autocaravana, se trata de puntos donde puedes estacionar tu autocaravana y pasar uno o varios días en condiciones seguras y sin percances.
Puedes consultar las comodidades de los sitios a los que te vas a dirigir tanto en las aplicaciones o webs específicas como park4night.com, Sharing cool places, camping car áreas, caramaps.com o Motorhome directory y también leyendo reseñas de otros usuarios.
👉Funcionamiento de la autocaravana
Parte de prever inconvenientes está relacionado con cuánto entiendas de cómo funciona tu autocaravana y a qué aspectos técnicos prestar atención especial sobre los elementos que la componen.
Conocer la autonomía (funcionamiento de la electricidad en la autocaravana)
Las autocaravanas generan, gracias al motor de combustión Diesel, una corriente continua de 12 o 24 voltios. Esta corriente es la que alimenta los diferentes elementos eléctricos y electrónicos del interior de la autocaravana.
Para su transformación a 220 voltios, y poder así usar aparatos domésticos como secador, cargador de portátil o consola de videojuegos, necesitamos un elemento llamado transformador o inversor. Este, consigue pasar de una corriente continua de bajo voltaje, en una corriente alterna de 220 voltios.
Finalmente, para poder usar esta energía cuando nosotros queramos, se disponen diferentes baterías auxiliares para su almacenamiento. Estas no son las del propio vehículo, que normalmente se sitúan en el vano motor.
Cabe destacar que, al margen de la capacidad de las baterías de autocaravana, entra en consideración la potencia del elemento eléctrico que se quiera usar. Por lo que, para electrodomésticos grandes como por ejemplo hornos domésticos, la autocaravana, por sí misma y sin estar conectada a la red doméstica de 220v, no tendrá capacidad suficiente para generar la potencia demandada.
Para cargar estas baterías, es necesaria una fuente de energía, y disponemos de tres opciones:
- Encender el motor de la autocaravana
- Conectarla a la red eléctrica doméstica de 220 voltios
- Disponer de placa solar y suficiente luz solar
Y, en caso de no disponer de transformador o inversor, no tener el motor encendido, o tener las baterías descargadas, solo deberemos conectar la autocaravana a la red eléctrica doméstica de 220 voltios para que todos los elementos eléctricos funcionen perfectamente.
Es bueno conocer cuánto tiempo de descarga tiene la batería de tu autocaravana, aunque el mismo varía según el uso, la climatología y la edad de la batería.
Sistema eléctrico de 12 voltios y de 220 voltios
El sistema de 12 voltios de la autocaravana puede estar formado por una sola batería de 12 voltios o combinando varias de ellas conectadas entre sí, pero siempre a través de un circuito paralelo.
No obstante, al dividir la capacidad de carga al utilizar 2 baterías de 6 voltios conectadas entre sí en un circuito en serie, tiene mejores resultados que con una sola batería de 12 voltios. Así, es esfuerzo se reparte y aumenta la vida útil de la batería, con período de descarga más profundo.
Este caso, la desventaja radica en que 2 baterías ocupan más espacio que una sola, pero es algo que podrías sacrificar si necesitas una mayor duración de la batería en tu viaje en autocaravana.
El sistema de 12 voltios de la autocaravana alimenta los electrodomésticos como la nevera, horno, calentador de agua, bomba de agua, televisión detector de monóxido de carbono… además de las luces en el espacio habitable de la autocaravana.
El calentador de agua de autocaravanas suele funcionar con gas butano o propano, aunque los hay también eléctricos o de Diesel, pensado para furgonetas camper de menor tamaño.
El horno, puede ser eléctrico, adaptado a 12v y 220v, o funcionar con gas.
La nevera de autocaravana trivalente puede funcionar tanto con la electricidad de 12v, con la de 220v o con gas butano o propano.
En definitiva, las autocaravanas son autosuficientes, siempre y cuando tengan el motor en funcionamiento o, en su defecto, dispongan de batería auxiliar con la suficiente carga, la cual conseguiremos gracias a, al menos, uno de estos sistemas:
- añadir un inversor a tu autocaravana
- instalar placa solar con suficiente luz del sol
- cuando la autocaravana está enchufada a una fuente de energía de 220v.
Necesidades de una autocaravana | Aguas limpias, aguas grises y aguas negras
Los depósitos de agua de una autocaravana son un elemento indispensable para tu viaje. Ya que gracias a ellos tienes acceso a agua para beber, lavar los platos, ducharte y usar el inodoro.
En primer lugar, ten siempre presente cuántas personas viajarán en la autocaravana, de forma que puedas racionalizar su consumo.
La capacidad de los depósitos de agua limpia de las autocaravanas es de entre 120 y 150 litros, principalmente, y pueden ser rellenados en cualquier fuente de agua limpia. Solo necesitas unas garrafas y embudo, o una manguera.
Otro depósito de vital importancia en una autocaravana es el depósito de aguas grises, que recoge toda el agua que corre por los desagües de la autocaravana, proveniente del lavamanos, la ducha y el fregadero de la cocina.
El depósito de aguas negras de una autocaravana, por otro lado, está localizado abajo del inodoro, y para hacer su limpieza, puedes usar productos de aseo de hogar.
Tanto las aguas negras como las aguas grises de una autocaravana, deben desecharse en lugares autorizados, debido a su potencial contenido en restos contaminantes para el medioambiente.
La conducción de una autocaravana
Debes conducir tu autocaravana suavemente, sobre todo al tomar curvas o cambiar de carril, al ser vehículos de longitud y peso significativamente mayor.
El aire, más específicamente el viento, es un elemento que puede condicionar tu conducción en autocaravana. Si percibes viento lateral, aminora la marcha y refuerza el agarre del volante.
Durante la marcha, cierra los muebles con sus cierres de estabilidad y disminuye la cantidad de objetos sueltos en el espacio habitable, de manera que no se vuelquen ni se muevan en caso de giro brusco o frenada de emergencia.
También, debes tener en cuenta que la distancia de una autocaravana para frenar es mayor, sobre todo cuando hay mucho tráfico en la ruta o las condiciones meteorológicas son adversas.
Ten mucho cuidado también con túneles, puentes y marquesinas de gasolineras, párquines y peajes, la elevada altura de al autocaravana puede impedirte seguir con tu viaje.
También los puntos ciegos de la autocaravana, la parte trasera se lleva todos los golpes. Por eso dispones de doble retrovisor en ambos lados, además de retro cámara.
👉Si vas con niños o mascotas
Si vas a viajar en autocaravana con niños o mascotas, te recomendamos llevar contigo cualquier documentación pertinente para viajes y aduanas, lo que incluye los documentos de los niños y/o pasaporte veterinario.
Si vas con cachorros que no están acostumbrados a vivir libremente, colocarles un chip para seguir su ubicación GPS es una muy buena idea.
Los niños menores de dos años que viajen en vehículos turísticos de más de cuatro plazas deben sí o sí viajar en sillas con sistema ISOFIX, y si es posible, estirar esto hasta los cuatro años.
Solo cuando el niño alcanza los doce años de edad o supera el 1.35 m de estatura, puede viajar en los asientos delanteros. Ten esto en cuenta si viajas con peques.
👉Errores de principiante a evitar
Aquí te los cuento:
Levantarse a caminar con la autocaravana en movimiento
Te he contado más arriba sobre la importancia de no dejar objetos sueltos en el habitáculo de la autocaravana, para evitar caídas, y la importancia de asegurar cajones y demás con sus cierres de estabilidad… esto es exactamente lo mismo, pero para tus acompañantes.
Los peligros de circular por la autocaravana cuando está en movimiento son comparables a circular en tu coche sin cinturón de seguridad: una frenada repentina y alguien puede salir herido de gravedad.
La autocaravana puede parecer más segura que un coche común por la amplitud de su espacio habitable, pero no te engañes. Ahórrate el mal trago, asegúrate de que tus acompañantes circulen en la autocaravana cuando ésta no esté en movimiento.
No dormir lo suficiente
Sabemos que conoces los problemas que acarrea una mala noche de sueño, no sólo a nivel físico sino también a nivel mental.
Conducir una autocaravana no es lo mismo que conducir un coche, las dimensiones son sustancialmente diferentes y los peligros se incrementan de forma exponencial.
Como principiante, debes prestar mucha atención al camino, a los demás vehículos y a tu propia conducción, por lo que deberás cerciorarte de descansar muy bien antes de conducir una autocaravana.
Necesitas estar alerta y listo/a para hacer maniobras ágiles, aunque suaves, y si la noche anterior no descansaste, pones en peligro tu seguridad, la de tus acompañantes y la de los demás conductores en ruta.
No prepararse para los días de sol o las frías noches
Los viajes en autocaravana a zonas de campo o de montaña son el favorito de muchas de las personas que se arrojan a vivir este tipo de experiencias.
Sin embargo, es común que no lleguen a dimensionar la amplitud de temperaturas, la intensidad del sol o cuánto pueden afectarles los cambios de tiempo, lo que puede dar lugar a momentos de gran incomodidad por quemaduras solares graves o resfriados por no abrigarse lo suficiente.
Te recomendamos revisar la información de los sitios donde tienes pensado viajar, y que prepares muy bien tanto la ropa que llevarás, planeada en base a tus actividades, como una bolsa extra en caso de que se produzcan cambios de último momento.
Después de todo, ¿qué peor que enfermarte en vacaciones?
No revisar el pronóstico del tiempo
Las contingencias climáticas pueden ser un dolor de cabeza, sobre todo si son repentinas. Sin embargo, cuando no revisas el estado del tiempo y su pronóstico antes de salir, te estás exponiendo a un fallo anunciado.
Es muy importante revisar el pronóstico del tiempo cuando viajas en autocaravana, sobre todo cuando planeas viajar de noche o recorrer largas distancias con caminos sinuosos; de esta forma, evitas posibles accidentes e imprevistos desagradables.
También, te recomiendo que intentes evitar rutas en las que la previsión de lluvia sea del 100% a la hora de viajar.
Para mantenerte al día con los pronósticos, puedes utilizar la app del clima de tu móvil o descargar Eltiempo.es, una aplicación que lleva registro de los estados del tiempo e incluye pronósticos en más de 50 mil localidades españolas.